• Quiénes Somos
    • Acerca de Fogaba
    • Autoridades
    • Fogaba en cifras
  • Qué Hacemos
    • Qué es una Garantía
    • Beneficios de operar con Fogaba
    • Cómo obtener tu garantía
  • Nuestros Productos
    • Líneas Garantizadas
    • Nuestras garantías
    • Entidades con las que trabajamos
  • Novedades
  • Asesorate con nosotros
 0800-666-4222 comercial@fogaba.com
Fogaba Fogaba Fogaba
  • Quiénes Somos
    • Acerca de Fogaba
    • Autoridades
    • Fogaba en cifras
  • Qué Hacemos
    • Qué es una Garantía
    • Beneficios de operar con Fogaba
    • Cómo obtener tu garantía
  • Nuestros Productos
    • Líneas Garantizadas
    • Nuestras garantías
    • Entidades con las que trabajamos
  • Novedades
  • Asesorate con nosotros

Archives

Inicio / Articles posted by Fogaba (Page 23)

Fogaba con la Comisión Directiva de Carbap

La presidenta del Fondo mantuvo un encuentro con la Comisión Directiva de CARBAP en el que se planteó la situación del sector agropecuario y la expectativa por profundizar el trabajo conjunto.

Verónica Wejchenberg, mantuvo una reunión a través de una videoconferencia con la Comisión Directiva de la Confederación de  Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, CARBAP.

Desde el sector destacaron la importancia del trabajo de Fogaba en el interior de la provincia, con el objetivo de mejorar el financiamiento de los distintos sectores del agro. Especialmente, la necesidad de garantizar créditos destinados a la compra de maquinaria agrícola e insumos, que generan mayor valor agregado al trabajo del campo.

“Debemos generar el impulso de nuestras fábricas y de la maquinaria agrícola requerida por los productores para desarrollarse”, sostuvo Horacio Salaverri, tesorero de CARBAP. Al tiempo que afirmó, “para ello Fogaba es muy importante”

En ese sentido, Wejchenberg destacó, “es central la presencia de la Confederación en los territorios de la provincia, porque son quienes conocen la realidad de los productores y de las empresas agrícolas”, y agregó, “debemos impulsar el sector, que FOGABA sea una herramienta no sólo para garantizar los créditos, sino un instrumento de asesoramiento para que las PyMEs del agro accedan y se desarrollen en el mercado. Agregar valor a la producción agrícola a través del acceso al financiamiento es un salto cualitativo para el campo”.   

Encuentro con el Vicepresidente primero del Banco Nación

La presidenta de FOGABA, Verónica Wejchenberg, se reunió con Federico Sanchez, Vicepresidente primero del Banco Nación. Además, estuvo presente el Gerente Comercial del Fondo, Sergio Viera.

Durante el encuentro se realizó un repaso de las tareas que ambas entidades llevan a adelante en conjunto, y se fijaron ejes de trabajo a mediano y largo plazo.

La mejora y agilidad con la que se otorgan los créditos emitidos por la entidad bancaria avalados por el Fondo, será prioridad para dar continuidad al proceso de sostenimiento de las fuentes de trabajo y del capital de trabajo de las PyMEs. En ese sentido, el Banco se sumará a las nuevas herramientas con las que cuenta Fogaba en los procesos de carga de información de las empresas.

“El Banco está pensando en herramientas y líneas de financiamiento a largo plazo mientras atendemos la emergencia, porque queremos acompañar la salida de las empresas de la crisis, sobre todo de las más pequeñas”, afirmó Sanchez, y agregó, “el objetivo es tener más líneas de créditos y políticas claras de asistencia”.

Por su parte, Wejchenberg destacó la importancia de trabajar con un Banco público que llega a toda la provincia y aseveró, “nuestra intención es pensar junto con el Banco nuevas líneas de financiamiento para la producción, que haya fuerte presencia de la industria para generar una rápida reactivación, dado que, junto con el comercio, son los sectores más golpeados por la crisis que provoca la pandemia”.

Reunión con el Presidente de Garantizar

Esta tarde, la Presidenta de FOGABA, Verónica Wejchenberg, mantuvo un encuentro con Gabriel Gonzalez, titular de Garantizar, SGR.

En el marco de la situación extraordinaria que se vive a raíz de la pandemia, ambos titulares coincidieron en la necesidad de generar estrategias para mejorar y agilizar el acceso al crédito de los sectores productivos.

Compartieron experiencias, al tiempo que expresaron la idea de optimizar el acceso al crédito como así también a los programas financieros para las empresas.

“Analizamos el contexto complejo que nos toca atravesar, pensando en conjunto nuevas herramientas para esta coyuntura y hacia el largo plazo”, sostuvo Gonzalez, y agregó, “tanto en Fogaba como en Garantizar, avalamos créditos para contribuir en la construcción de proyectos de desarrollo PyME”.

Por su parte, Wejchenberg destacó: “Nuestras entidades cumplen un rol fundamental para el sostenimiento del entramado productivo y privilegian a las PyMEs. Somos un actor central del financiamiento, y eso requiere de nuestro trabajo conjunto”.

Videoconferencia con UIPBA y FEBA sobre la situación de las PyMEs de la provincia

Esta tarde la Presidenta de FOGABA, Verónica Wejchenberg, mantuvo reuniones a través de videoconferencias con la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires y la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires, para conocer en profundidad la situación de las cámaras y sus socios PyMEs.

Participaron los presidentes de las entidades, Martín Rappallini (UIPBA) y Camilo Kahale (FEBA). Además, estuvo presente el Director de Desarrollo Territorial y Pymes, Ariel Aguilar, junto a miembros del comité directivo de las Cámaras.

Se plantearon distintos ejes de trabajo en el marco de la emergencia, como así también proyectos a mediano y largo plazo.

“Fogaba es un instrumento fundamental para nosotros y las empresas que representamos”, destacó Rappallini, al tiempo que expresó la necesidad de continuar trabajando para mejorar las condiciones de financiación que ofrecen los Bancos.

En el mismo sentido, los sectores participantes de ambos encuentros destacaron la idea de pensar en nuevas líneas de crédito y mecanismos de acompañamiento para las empresas luego de que se atraviese la emergencia.

“Debemos recuperar el capital de trabajo en los centros comerciales y reconstruir la producción una vez que pase la pandemia, con incentivos a la compra y defendiendo el empleo”, afirmó Kahale. Y subrayó: “Como siempre, la unión con Fogaba nos va a permitir seguir dando respuestas frente a la situación que atravesamos”.

Por su parte, Wejchenberg expresó, “ustedes son los actores del territorio, los que conocen como nadie a las empresas, sus dificultades y necesidades, por lo que la articulación que desarrollamos es fundamental para fortalecer al sector productivo de la provincia que tanto requiere de herramientas para sostener el trabajo y las fábricas.”

Entre los sectores más castigados por la coyuntura actual se destacaron el comercio, la producción con mano de obra intensiva, las economías regionales y la cultura, que alberga una gran cantidad de oficios y labores.

  • ←
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • →

QUIENES SOMOS

Acerca de Fogaba

Autoridades

Fogaba en cifras

QUÉ HACEMOS

Qué es una garantía

Beneficios de operar con Fogaba

Cómo obtener tu garantía

NUESTROS PRODUCTOS

Líneas garantizadas

Nuestras garantías

Entidades con las que trabajamos

Asesórate con nosotros

CONTACTO

Av. Corrientes 672 2do Piso, CP 1.043, C.A.B.A.

0800-666-4222

+54 (011) 4394-2966

comercial@fogaba.com

2022 Fogaba | Metanoia Comunicación Design & Web Services

Social Icons

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Skype
  • Instagram

Fogaba 2019