• Quiénes Somos
    • Acerca de Fogaba
    • Autoridades
    • Fogaba en cifras
  • Qué Hacemos
    • Qué es una Garantía
    • Beneficios de operar con Fogaba
    • Cómo obtener tu garantía
  • Nuestros Productos
    • Líneas Garantizadas
    • Nuestras garantías
    • Entidades con las que trabajamos
  • Novedades
  • Asesorate con nosotros
 0800-666-4222 comercial@fogaba.com
Fogaba Fogaba Fogaba
  • Quiénes Somos
    • Acerca de Fogaba
    • Autoridades
    • Fogaba en cifras
  • Qué Hacemos
    • Qué es una Garantía
    • Beneficios de operar con Fogaba
    • Cómo obtener tu garantía
  • Nuestros Productos
    • Líneas Garantizadas
    • Nuestras garantías
    • Entidades con las que trabajamos
  • Novedades
  • Asesorate con nosotros

Category: Novedades

Inicio / Novedades (Page 21)

Nuevo buque pesquero construido gracias a la garantía de FOGABA

El buque Niño Jesús de Praga, botado hoy en el puerto de Mar del Plata, fue construido íntegramente en el país.

La presidenta del Fondo de Garantías Buenos Aires (FOGABA), Verónica Wejchenberg, participó hoy en el puerto de Mar del Plata de la botadura del buque pesquero Niño Jesús de Praga, producido íntegramente en la Argentina a través de un importante crédito avalado por el fondo provincial.

“Para FOGABA y para el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense es una alegría poder seguir contribuyendo a la construcción de la flota pesquera local a través de nuestras garantías, en este caso con un barco nuevo que representa la apuesta a la producción nacional”, destacó Wejchenberg durante la ceremonia. 

La embarcación fue construida para la empresa Ritorno, Sallustio y Cicciotti S.A., una PyME de 46 empleados que se dedica a la pesca costera y de altura  y que comercializa el variado costero, merluza, anchoíta, pez palo y raya, entre otras especies que también son para la exportación.

Del evento también participaron el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro; el presidente del Consorcio Portuario de Mar del Plata, Gabriel Felizia; la concejal Virginia Sivori; autoridades navales y representantes de la empresa y del Astillero Contesi, que construyó la embarcación.

Costa: “En plena pandemia, FOGABA asistió un 58% más de PyMES en comparación con 2019”

El Ministro encabezó la presentación del informe de gestión del Fondo de Garantías Buenos Aires durante el 2020.

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación tecnológica, Augusto Costa junto a la presidenta del Fondo de Garantías Buenos Aires (FOGABA) Verónica Wejchenberg, presentaron el informe de gestión 2020 de FOGABA ante la asamblea de accionistas que forman parte del mismo. 

“Los resultados de nuestra gestión en FOGABA muestran una gran evolución en el acceso al financiamiento de las PyMEs y ratifican que es una herramienta de política pública para el desarrollo industrial y agroindustrial al servicio de la producción y el valor agregado”, sostuvo el Ministro. Asimismo destacó que “hemos incrementado un 58% la cantidad de PyMEs asistidas respecto de 2019 y continuamos esa tendencia en lo que va de este 2021”. 

De la asamblea participaron Martin Rappallini, presidente de la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires; Guillermo Siro, presidente de la Confederación Económica de la Provincia; Camilo Kahale, presidente de la Federación Económica de Buenos Aires; y Horacio Salaverri, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa.

“Volvimos a poner a FOGABA en el lugar en que debía estar”, resaltó Costa, y señaló: “En esta difícil coyuntura, incrementamos la generación de garantías, acompañamos nuevas líneas crediticias, desarrollamos un nuevo instrumento de garantía y se avanzó en la digitalización de los procesos”.

Los representantes de las cámaras presentes destacaron la importancia del FOGABA y el rol que cumplió durante la pandemia, como un importante actor para asistir a aquellos sectores productivos que no tienen acceso a créditos bancarios.

En ese sentido, la Presidenta de FOGABA subrayó: “Los actores centrales en nuestra misión de profundizar la producción son las cámaras que forman parte de FOGABA y que conocen la realidad de sus empresas”.

“Estamos convencidos y ratificamos la misión encomendada por el gobernador de que sea el Estado quien fije, de manera firme y activa, las herramientas de política pública para el desarrollo industrial y agroindustrial para que FOGABA sea un instrumento para las PyMEs”, concluyó.

FOGABA brindó asistencia financiera a un 37% más de PyMEs en 2021

El Fondo de Garantías Buenos Aires incrementó su apoyo a pequeñas y medianas empresas bonaerenses durante el primer trimestre del año, en comparación con 2020.

El Fondo de Garantías de Buenos Aires (FOGABA), dependiente del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial, incrementó un 37% la cantidad de PyMEs bonaerenses asistidas financieramente durante el primer trimestre del año, lo que facilitó el pago de sueldos y garantizó la producción de la industria, el comercio, los servicios y el agro y acompaña proyectos de inversión.

FOGABA también aumentó un 110% el acceso al financiamiento para proyectos de las PyMEs y creció el valor garantizado en un 101%, siempre en comparación con valores del primer trimestre de 2020.

“FOGABA es una herramienta fundamental para que nuestras PyMEs puedan acceder al crédito y mejorar sus condiciones de financiamiento”, destacó el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa. Y agregó: “En este contexto, reafirmamos nuestro compromiso con el sector productivo y lo acompañamos poniendo a disposición todas las herramientas de la Provincia”.

La asistencia financiera con aval provincial forma parte de las políticas de perfil productivo de la gobernación bonaerense, que también apuntan a mantener el consumo y el empleo en la Provincia.

"Desde Fogaba desempeñamos un papel clave para reducir la brecha de acceso al financiamiento para la producción y es así que seguimos profundizando la asistencia con números que avalan nuestra proyección de llegar con el financiamiento a cada PyME que lo requiera", sostuvo la presidenta Verónica Wejchenberg.

El objetivo es alcanzar con las garantías a más Pymes, para que logren financiarse a mejores tasas y plazos.

FOGABA celebró el 8M en una PyME con liderazgo femenino

En el marco del 8 M, hoy visitamos la fábrica de colchones Colfar S.A. en el Polo Industrial Ezeiza, una de las tantas empresas de nuestra Provincia presidida por una mujer.

Con 45 años de trayectoria, Colfar es un ejemplo de la inserción de las mujeres en el mundo industrial empresarial en puestos que históricamente han sido ocupados por hombres. La empresa es una marca líder en el mercado con ventas en todo el país de colchones, sommiers y almohadas.
Amplió su producción gracias a la compra de maquinaria con garantía de FOGABA

Desde la Provincia trabajamos para reducir y terminar con las desigualdades laborales por cuestiones de género. Generamos acciones que reflejen la transversalización de género, con instancias de visibilización y sensibilización.

  • ←
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • …
  • 29
  • 30
  • 31
  • →

QUIENES SOMOS

Acerca de Fogaba

Autoridades

Fogaba en cifras

QUÉ HACEMOS

Qué es una garantía

Beneficios de operar con Fogaba

Cómo obtener tu garantía

NUESTROS PRODUCTOS

Líneas garantizadas

Nuestras garantías

Entidades con las que trabajamos

Asesórate con nosotros

CONTACTO

Av. Corrientes 672 2do Piso, CP 1.043, C.A.B.A.

0800-666-4222

+54 (011) 4394-2966

comercial@fogaba.com

2022 Fogaba | Metanoia Comunicación Design & Web Services

Social Icons

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Skype
  • Instagram

Fogaba 2019