• Quiénes Somos
    • Acerca de Fogaba
    • Autoridades
    • Fogaba en cifras
  • Qué Hacemos
    • Qué es una Garantía
    • Beneficios de operar con Fogaba
    • Cómo obtener tu garantía
  • Nuestros Productos
    • Líneas Garantizadas
    • Nuestras garantías
    • Entidades con las que trabajamos
  • Novedades
  • Asesorate con nosotros
 0800-666-4222 comercial@fogaba.com
Fogaba Fogaba Fogaba
  • Quiénes Somos
    • Acerca de Fogaba
    • Autoridades
    • Fogaba en cifras
  • Qué Hacemos
    • Qué es una Garantía
    • Beneficios de operar con Fogaba
    • Cómo obtener tu garantía
  • Nuestros Productos
    • Líneas Garantizadas
    • Nuestras garantías
    • Entidades con las que trabajamos
  • Novedades
  • Asesorate con nosotros

Category: Novedades

Inicio / Novedades (Page 26)

Se desarrolló el primer encuentro del Ciclo “Experiencias frente a la pandemia”

La Red Iberoamericana de Garantías -REGAR- desarrolla una serie de encuentros con el objetivo de que sus miembros compartan las experiencias y el trabajo que vienen realizando en el marco del COVID-19.

El Fondo de Garantías Buenos Aires, en su carácter de miembro fundador y a cargo de la Secretaria General, junto a Bancomext, de la Red Iberoamericana de Garantías, expuso en el primer encuentro del Clico: “Experiencias frente a la Pandemia”.

El objetivo de las exposiciones es que los miembros de REGAR cuenten los desafíos que trajo aparejado el advenimiento de la pandemia y cómo reforzaron sus sistemas de garantías.

La primera charla contó con la participación de la titular de SPGM-Sistema Portugués de Garantía Mutua- Beatriz Freitas; con la Analista de SIGA -Sistema Nacional de Garantías (Uruguay)- Laura Capano; y con la Gerenta General de FOGABA -Fondo de Garantías Buenos Aires- María Laura García Conejero.

Las disertantes describieron las políticas adoptadas por los Estados a través de los sistemas de garantías y coincidieron en la necesidad de promover, facilitar y coordinar capacidades relacionadas con el acceso a la financiación y a los avales dirigidos a las empresas, siendo un punto común la caída de la economía y por ende de las PyMEs que producen en cada una de las regiones participantes.

Las experiencias que se relatan deben contribuir al desarrollo de los sistemas de garantía de los países integrantes de REGAR, especialmente destinadas a las micro y pequeñas empresas.

El Fondo de Garantías de la Provincia se reunió con más de 100 PyMEs de Morón

Junto al Intendente del municipio mantuvieron una reunión virtual con representantes productivos, comerciales y de servicios del distrito.

La presidenta del Fondo, Verónica Wejchenberg, junto al intendente de Morón, Lucas Ghi, participaron de un encuentro que contó con más de 100 representantes productivos del distrito, con el objetivo de presentar las herramientas financieras que posee la Provincia para facilitar el acceso al crédito de las PyMEs.

“Fogaba es un instrumento de la política pública del Estado provincial para asistir a las PyMEs, sobre todo en esta coyuntura difícil que nos toca atravesar donde tenemos la responsabilidad de sostener la producción, como así también a las empresas que requieran apoyo”, aseveró Wejchenberg. 

Asimismo, destacó: “Nos impulsa a seguir trabajando la gran participación y la perspectiva que tienen las empresas de Morón de generar mayor desarrollo y producción”.

Por su parte, Ghi expresó: “Compartir la propuesta de FOGABA para que las PyMes de Morón puedan contar con el respaldo necesario para adquirir garantías, sobre todo en este momento tan delicado donde urgen los compromisos. Pero también pensando en inversiones productivas a largo plazo”.

Cabe destacar que FOGABA, dependiente del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, ha apoyado financieramente en su trayectoria a más de 30.000 MiPymes. Durante este año, entre enero y junio, se asistió a un 44% más de pequeñas y medianas empresas que en la primera mitad de 2019; se incrementó en un 66% el monto garantizado y un 74% el financiamiento avalado.

Una metalúrgica bonaerense exportará, por primera vez, torres eólicas a Estados Unidos

Con el apoyo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica la metalúrgica Calviño enviará las primeras torres al exterior.

Esta mañana, integrantes del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica estuvieron presentes en la embarcación de las torres eólicas de la empresa GRI Calviño Towers Argentina S.A. (conformada por GRI Renewable Industries y Metalúrgica Calviño SA), que serán exportadas, este viernes, por primera vez desde Argentina hacia Estados Unidos.

El Consorcio de Gestión del Puerto Dock Sud, en permanente trabajo con la Subsecretaría de Asuntos Portuarios cargará en el buque MV Donaugrach un total de 45 tramos de torres eólicas Vestas con sus tres grúas en banda de estribor de 120 toneladas cada una. Dicho buque partirá en el día de mañana hacia Estados Unidos en un despliegue operativo sin precedentes.

Gracias al aval para créditos que da el Fondo de Garantías de Buenos Aires (FOGABA), dependiente de la cartera productiva, la empresa pudo conseguir nueva maquinaria para poder desarrollar toda su capacidad de producción de torres para generadores eólicos y componentes de turbinas, lo que la posiciona como el primer fabricante integral de Wind Towers de Argentina, además de la fabricación de equipos de elevación, el servicio de montaje y puesta en marcha.

En la jornada de hoy, acompañaron el proceso de embarcación, Mariela Bembi, subsecretaria de Industria, PyMEs y Cooperativas; Guillermo Rabinovich, subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones; Juan Cruz Lucero, subsecretario de Asuntos Portuarios; y Verónica Wejchenberg, presidenta de FOGABA.

Desde el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica trabajamos permanentemente para que las pymes bonaerenses puedan acceder a todas las herramientas disponibles para el fomento de la producción y el empleo.

En el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19, y cumpliendo con los protocolos correspondientes, la actividad portuaria de la Provincia de Buenos Aires continúa operando para garantizar y fortalecer el entramado productivo bonaerense.

Una Pyme de Lomas del Mirador adquirió maquinaria para su desarrollo tecnológico

El Fondo de Garantías de Bs. As. dio los avales para que la empresa adquiera el financiamiento necesario para potenciar su desarrollo tecnológico.

Este jueves, Verónica Wejchenberg, presidenta de FOGABA, junto a Federico Agüero, subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, visitaron la PyME Kovi, ubicada de Lomas del Mirador.

Gracias a las garantías que da FOGABA, la PyME pudo conseguir nueva maquinaria para poder desarrollar toda su capacidad tecnológica, y empezó a fabricar barbijos antivirales, un trabajo en conjunto con el CONICET y la Universidad de San Martín. Se prevé que empiecen a confeccionar 500 mil barbijos por mes.

“Kovi es una empresa que invierte en nuevas maquinarias y en innovación tecnológica, como muchas Pymes de la provincia de Buenos Aires. Y en esta visita pudimos ver los resultados de esa inversión tanto con el nuevo barbijo como con el resto de los productos", resaltó la presidenta de FOGABA, Verónica Wejchenberg.

“Para nosotros es una gran alegría encontrar casos como el de KOVI, una empresa textil tradicional que a través de un proceso de asociación con universidades desarrollan en conjunto un producto innovador. Es un ejemplo de las posibilidades que se le abren a las pymes bonaerenses cuando se asocian con el sector científico y las universidades para desarrollar productos innovadores y de vanguardia a nivel internacional", remarcó Federico Agüero.

Asimismo, a través de la Universidad de Buenos Aires, la empresa desarrolla una tela sanitizante con productos químicos para eliminar el virus del COVID-19, y están produciendo otro tipo de tela que servirá para repeler el dengue. Cabe destacar que en el marco de la pandemia, están desarrollando el trabajo bajo estrictos protocolos sanitarios.

  • ←
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • →

QUIENES SOMOS

Acerca de Fogaba

Autoridades

Fogaba en cifras

QUÉ HACEMOS

Qué es una garantía

Beneficios de operar con Fogaba

Cómo obtener tu garantía

NUESTROS PRODUCTOS

Líneas garantizadas

Nuestras garantías

Entidades con las que trabajamos

Asesórate con nosotros

CONTACTO

Av. Corrientes 672 2do Piso, CP 1.043, C.A.B.A.

0800-666-4222

+54 (011) 4394-2966

comercial@fogaba.com

2022 Fogaba | Metanoia Comunicación Design & Web Services

Social Icons

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Skype
  • Instagram

Fogaba 2019