Nuevo encuentro sectorial: madera y muebles
Participamos en un nuevo encuentro sectorial productivo organizado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, esta vez en Berazategui, junto a representantes de los sectores de madera y muebles, para seguir potenciando la actividad económica.
El encuentro se dio en el marco de las reuniones y debates que organiza la Provincia con distintos sectores productivos, para avanzar en estrategias y acciones comunes de impulso al desarrollo, la producción, la inversión y el trabajo.
La Provincia crece y se desarrolla con su industria y con un #EstadoPresente.
#DerechoAlFuturo
#ProvinciaCreciendo
El CFI aporta una nueva contribución al fondo de FOGABA
Ampliar el acceso al financiamiento de nuestras pymes es fundamental para el desarrollo de la Provincia. Por eso, con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Consejo Federal de Inversiones firmamos un convenio que brindará a Fogaba un aporte de capital para incrementar su fondo de riesgo.
Gracias a esta contribución, ampliaremos nuestra capacidad de asistencia y acompañaremos a 2.000 PyMEs bonaerenses más.
Además, firmamos un acuerdo para mejorar condiciones de financiamiento a través del mercado de capitales, con instrumentos financieros garantizados por FOGABA.
Fortalecer al sector productivo bonaerense brindando herramientas para su crecimiento es un trabajo en conjunto de los distintos sectores del Estado.
FOGABA participó del Segundo Congreso Federal “iPYMe: Innovación y Negocios”
En el marco del Día Internacional de las PyMEs, FOGABA participó del Segundo Congreso Federal “iPYMe: Innovación y Negocios” organizado ABAPPRA que tuvo lugar en la ciudad de Rosario.
Se debatió el rol del financiamiento productivo, la industria 4.0, la innovación y el desarrollo.
La Presidenta de Fogaba y Vicepresidenta de REGAR, Verónica Wejchenberg, expuso en el panel “Financiamiento, Propuestas para un Tiempo de Cambios”, junto a Adrián Atanasoff, Vicepresidente de FONRED.
Ambos destacaron el pleno crecimiento del sistema de garantías en la Argentina y de las redes que nuclean a los fondos y a las sociedades de garantía recíprocas, que permiten mejorar la articulación con los distintos actores.
Los Fondos de garantías son una herramienta central de la política pública para la inclusión financiera de los sectores productivos.